Centro Relojero Pedro Izquierdo

¿Por dónde empiezo? - Gebruder Thiel Vineta

jccarlos

New member
Buenos días... tras la presentación correspondiente os explico quién ha picado mi curiosidad por este mundo de los relojes...

Resulta que entre cosas viejas de la familia de mi mujer, apareció un precioso reloj de bolsillo, de esos que van con leontina (¿es la cadena no?), que me fascinó nada más verlo. Estaba viejo, roto y descascarillado, pero ¡qué aparato puede representar mejor el paso del tiempo que un viejo reloj...!, al menos a mí me lo parece.

Durante años ha estado guardadito en un cajón y últimamente he querido ponerlo a andar y sanearlo un poco. Como desconozco este mundo lo primero que hice fue llevarlo a un taller de relojería en mi ciudad. Diagnóstico: cuerda y volante roto, repuestos difíciles de encontrar y probablemente muy caro. Su resumen: No vale la pena. (entiendo que desde un punto de vista económico, ya que supongo que es un reloj sencillo)

No obstante no me resigno a quedarme así porque ya he arreglado otras muchas cosas deshauciadas, aunque no relojes, que con cariño, empeño y paciencia quedan bastante dignas. Y en este caso al ser un recuerdo familiar, del bisabuelo de mi mujer, pues más cariño todavía.

En esta situación, y como tengo buenas manos y mucha curiosidad estoy buscando información sobre el reloj, posibles guías para aprender desde cero el funcionamiento de los relojes, componentes, consejos, búsqueda de repuestos, etc...

Buscando buscando dí con este foro donde pude disfrutar de una restauración que me dejó maravillado (Restauracion-reloj-bolsillo-de-Julian-Rioaza)
¡Qué fantástico trabajo!

La pregunta que hago es precisamente esta, ¿por dónde empiezo? Acepto cualquier consejo, guía, tutorial, enlace que me abra los ojos a este mundillo desde lo más básico y agradezco cualquier ayuda que me podáis prestar. Por supuesto me comprometo a poner en el foro cualquier avance aún a riesgo de que me tiréis de las orejas por cafre.

De momento algunos datos que he podido rescatar del reloj

Gebruder Thiel
Gmbh (esto no se lee muy bien)
Ruhla SU949
Germany

tiene grabado a mano también unos números 4/2942 (¿de alguna reparación?)

Por internet he visto que puede ser el modelo: VINETA, y podría ser de los años 1930-


(no me ha dejado meter los enlaces a las fotos porque soy muy nuevo, tengo que esperar un par de días) en breve las pongo.


Un saludo y gracias a todos
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Un poco de historia...

Gebrüder Thiel GmbH (1862 – 1945)

thiel-factory-postcard.jpg


En 1862 se funda la fabrica de los hermanos Thiel (Christian y George Thiel) Ellos se iniciaron en la fabrica de tubería de su padre y luego al poner su propio negocio fabricaron pequeños objetos de metal formado, cajas para relojes de bolsillo, pesas de bronce, lamparillas de aceite, anzuelos y cosas por el estilo... En 1869 la empresa tuvo gran éxito en la producción de protectores metálicos para los zapatos de los niños, como en esa época los zapatos eran muy caros y hechos a mano el producto fue un éxito y la fabrica creció hasta tener 80 empleados.
En 1873 se trasladan a mejores instalaciones en Bahnhofstrasse 27, Ruhla. Aquí tenían su propia fuente de energía en un molino de agua, el cual funcionó hasta 1924. En este sitio aun están funcionando las instalaciones de los sucesores de esta empresa: Gardé Ruhla.

thiel_christian__georg.jpg


Gebrüder Thiel también fabrico cajas de música y un pequeño reloj de juguete, este pequeño reloj llevo a la compañía a tomar en serio la idea de los relojes. En 1880 Gebrüder Thiel desarolló un movimiento de reloj con reserva de marcha de 12 horas y produciendo los primeros relojes prácticos y baratos del mercado alemán. Cada reloj costaba 3 Marcos, eran de una calidad aceptable y funcionaban bien. De estos relojes se hicieron cientos de miles que se exportaron a muchos países en el mundo. Uno de ellos es el tuyo.

180px-Thiel_TU_mit_Thiel_Surprise_A.jpg


Saludos jccarlos!!!:great:
 

jccarlos

New member
Mucha gracias por la historia de la marca. Emociona ver como esas palabras en principio sin sentido para mí, van tomando su sitio y dando un poco de luz.
 

jvirago

Active member
Yo empezaría por comprar algún viejo despertador e intentar desmontarlo y montarlo.Yo lo hice con varios antes de meterme con mi primer reloj de pulsera.Para este tipo de relojes te vale cualquier herramienta pero si al final te metes con algo más pequeño es fundamental comprar herramienta buena.Luego alguno de pulsera que tenga un calibre grandecito y el manual de Pedro que está colgado en el foro.Si encuentras un calibre idéntico al del manual mucho mejor.

slds Jvirago
 

jccarlos

New member
Lo prometido es deuda...

wp000077a.jpg



wp000078b.jpg



wp000082d.jpg



wp000083i.jpg



Si veis las fotos es que ya me ha dejado ponerlas...

La situación actual es que voy leyendo poco apoco el manual y estoy esperando que se me ponga a tiro algún despertador mecánico para trastear con él. La verdad que pensé que sería más fácil pillar alguno.

Saludos y os iré contando.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Bien, bien!!! Parece que esto va en marcha y con muy buen paso... Felicidades compañero todo quedará perfecto.:great:
Saludos jccarlos!!!:happy:
 
Arriba